¿Te has propuesto aprender algo nuevo este año? Si siempre has soñado con deslizarte sobre las olas pero no sabías por dónde empezar, este artículo es para ti. Aquí encontrarás toda la información clave para organizar tu primer viaje de surf en el norte de España y descubrir por qué Gijón se ha convertido en uno de los mejores destinos para principiantes.
Factores importantes a considerar
Elegir bien el lugar donde aprender a surfear es una decisión crucial. Algunos de los aspectos que deberías tener en cuenta son:
- La calidad y tamaño de las olas.
- El nivel de afluencia y la presión turística.
- La seguridad de la zona.
- La disponibilidad de clases de surf y alquiler de equipos.
- La cercanía a servicios y comodidades locales.
En todos estos aspectos, Gijón destaca como una de las mejores opciones de España para quienes buscan coger su primera ola.
¿Por qué Gijón es un lugar ideal para aprender a surfear?
Tamaño de la ola y características de la playa
La playa de San Lorenzo, en Gijón, es famosa por ofrecer olas constantes de entre 30 y 90 cm durante todo el año. Al tener un fondo arenoso, es perfecta para quienes temen encontrarse con rocas o corales mientras aprenden. Además, su tramo largo y poco profundo permite caminar entre 20 y 30 metros sin que el agua te sobrepase el pecho, lo que aporta seguridad incluso a quienes no son nadadores expertos.
En definitiva, es un entorno idóneo para practicar con olas pequeñas y coger confianza en cada sesión.
Niveles de afluencia
A diferencia de otros destinos populares como Waikiki (Hawái) o Canggu (Bali), que ahora están saturados de turismo y escuelas de surf, Gijón mantiene un ambiente más relajado. La menor presión turística significa que tendrás más espacio en el agua y menos estrés para practicar. Aquí, puedes concentrarte en lo importante: aprender y disfrutar.
Escuelas y alquileres de surf
En Gijón encontrarás varias opciones para alquilar tablas y trajes de neopreno, así como para tomar clases con instructores expertos. Una de las opciones más completas es Gijón Surf Hostel, que ofrece:
- Tablas para principiantes y material técnico.
- Lecciones adaptadas a tu nivel durante la primavera y el verano.
- Alojamiento cómodo y económico.
- Actividades sociales como clases de baile y barbacoas para conocer a otros viajeros.
Sin duda, es una opción perfecta para vivir la experiencia completa de surf y conocer a otros surfistas mientras disfrutas de la ciudad.
Servicios y entorno local
Gijón es una ciudad de tamaño mediano en la costa norte de España, y la playa de San Lorenzo está en pleno centro. Esto significa que tendrás a pocos pasos restaurantes, bares, supermercados, parques y un precioso casco antiguo. No necesitas desplazarte grandes distancias para disfrutar de la playa y todo lo que la ciudad ofrece.
¿Cómo llegar a Gijón?
La mejor manera de llegar es volando a Barcelona o Madrid. Desde allí, puedes elegir entre varias opciones:
- Avión: Reserva un vuelo al Aeropuerto de Asturias (OVD). Las aerolíneas de bajo coste como Vueling ofrecen vuelos a buen precio. El trayecto desde el aeropuerto a Gijón dura unos 45 minutos. Puedes tomar un taxi o un autobús (9 € aprox.).
- Tren: Desde Madrid hay tren directo a Gijón. Desde Barcelona, deberás hacer transbordo en Madrid.
- Autobús: También hay opciones de autobús desde ambas ciudades con buen nivel de confort.
Una vez llegues a la estación de tren o autobús en Gijón, puedes pasear por la ciudad hasta tu alojamiento o tomar un taxi si llevas mucho equipaje.
Conclusión
Gijón es uno de los secretos mejor guardados para aprender a surfear en España. Su playa segura, el ambiente relajado, la cercanía a servicios y la disponibilidad de escuelas lo convierten en el destino ideal para tu primera experiencia sobre las olas.
El surf no es solo un deporte: es una forma de vida y una manera increíble de conectar con la naturaleza y otras personas. Así que no lo pienses más, planifica tu viaje y reserva tu primera clase de surf con Gijón Surf Hostel. ¡Nos vemos en el agua!